Ciudad de México.- A tres años de la pandemia de Covid-19, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de consumo en México parecen haber superado el shock que este evento global tuvo sobre sus operaciones y finanzas.

Así lo revela el Barómetro 2023, Fabricantes de la industria del consumo, elaborado por GS1.

El reporte señala que 75 por ciento las empresas encuestadas consideran que su actual situación financiera es “buena” o “excelente”; tal resultado muestra el mejor desempeño que han reportado las Pymes desde 2018, el primer año en el que se presentó este estudio.

En 2018, solo 63 por ciento de las Pymes consideraba estar en una situación financiera buena o excelente.

“Podríamos decir que la adaptabilidad, resiliencia e inalterable optimismo de las empresas les permitieron sortear la crisis generada por la pandemia”, dijo René Yamada, gerente de Planeación Estratégica y Eficiencia Operativa de GS1 México.

Destacó que las empresas tuvieron que ajustarse a la nueva realidad, innovar y adaptarse a las tendencias que llegaron para quedarse, por lo que la mayoría de las Pymes salieron fortalecidas de la crisis.

Detalló que uno de los principales retos, pero también oportunidades identificadas por las Pymes fue el comercio electrónico, que permitió que la gran mayoría de las empresas encontrara nuevos clientes y formas de ingreso, aunque ello les requirió de mayor inversión y capacitación.

Más de la mitad, 51 por ciento de las empresas, reportaron que incrementaron ligera o fuertemente su número de clientes este año, contra el 38 por ciento de 2022. Asimismo, un 47 por ciento dijo que las ventas aumentaron mucho o ligeramente, mientras que el año pasado solo un 35 por ciento reportó un progreso en este rubro.