La Secretaría de Salud reportó que el número de muertes por las altas temperaturas en la actual temporada de calor aumentó a 61, un incremento del 916 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023, en el que se registraron seis muertes. 

Los casos, en tanto, aumentaron un 246 por ciento, ya que mientras el año pasado el acumulado fue de 389, a la fecha se registran mil 346, de acuerdo con información epidemiológica de la dependencia.

Las 61 defunciones ocurridas en la actual temporada de calor se han presentado en Veracruz, con 16 muertes; Tabasco, con 11; San Luis Potosí, con nueve, y Tamaulipas, de igual forma con nueve decesos.

En Oaxaca, Nuevo León e Hidalgo se han registrado cuatro muertes por las altas temperaturas en cada una de las entidades, mientras que en Campeche, Guanajuato y Sonora se ha suscitado un fallecimiento por cada estado. 

Del total de las defunciones, 54 se deben al golpe de calor, entretanto siete fueron causadas por deshidratación.

Tan sólo en la semana epidemiológica 21, que corresponde del 22 al 28 de mayo, se notificaron 13 defunciones y 390 casos asociados a temperatura extrema por calor.

“Seis de las defunciones notificadas en la semana son atribuidas a la segunda ola de calor, las cuales estaban en proceso de revisión durante ese periodo, y tres atribuidas a la tercera ola”, informó la Secretaría de Salud.

La dependencia indicó que, según el Servicio Metereológico Nacional de Conagua, se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio de 2024.