Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que de llegar a la Presidencia de la República, garantizará la producción de electricidad en el país. 

En conferencia luego de reunirse en privado con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio Estado (FSTSE), indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) actualmente lleva a cabo proyectos que, en conjunto, significan nueve mil megawatts, los cuales les tocará inaugurar al próximo Gobierno.

Sheinbaum dijo que esa ampliación de capacidad va a permitir el sostenimiento del sistema eléctrico del país.

“Actualmente CFE está desarrollando varios proyectos, estos proyectos son, dependiendo de su cuantificación, pero son alrededor de nueve mil megawatts que nos va a tocar inaugurarlos a nosotros, eso nos va a permitir el sostenimiento del Sistema Eléctrico Nacional”, afirmó.

Insistió en que el 54 por ciento de la generación de la electricidad debe estar en manos del Estado Mexicano y el 46 por ciento abierto a la inversión privada, pero siempre y cuando haya reglas claras.

La candidata presidencial descartó que con este esquema se presenten en el futuro cercano problemas para cumplir con el Plan Nacional de Energía Eléctrica.

“Nuestro objetivo es que 54 por ciento siga siendo del Estado y el 46 por ciento sea generación privada y en el 46 por ciento haya reglas claras para la inversión, pero no vemos problema en el futuro cercano para cumplir el Plan Nacional de Energía que tenemos en puerta”, sostuvo.

Sheinbaum aseguró que el próximo 2 de junio, las elecciones serán pacíficas, además de que el pueblo saldrá a votar en forma masiva por el movimiento que representa.

“Nosotros siempre hemos dicho que confiamos en el pueblo de México y confiamos en una votación masiva que sea una fiesta por la democracia, que participe masivamente el pueblo de México, y ahí se va a demostrar, a la hora de la participación, la gran diferencia que hay entre el proyecto del pasado y el proyecto que representamos”, afirmó.

La candidata presidencial aseguró que se siente “muy segura” en sus recorridos por el país y sobre Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la oposición a la Alcaldía de Cuauhtémoc, cuya camioneta resultó baleada durante un atentado en su contra, advirtió que no se pueden hacer conjeturas, por lo que llamó a esperar los informes de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalinas.

“Va a ser una jornada en paz y tranquila”, afirmó, sobre la jornada electoral.

Sheinbaum insistió en que la inseguridad en el país ha descendido con respecto a 2018 y así lo muestran las encuestas de percepción de la inseguridad, incluso en las principales ciudades del país.

Informó que si bien ya cuentan con representación en el 100 por ciento de las casillas en todo México, es el INE el responsable de cuidar la elección.

“Quien debe garantizar que todas las casillas lleguen a la ruta que deben de seguir para poder llegar finalmente al conteo distrital es el INE, con el apoyo de las instituciones de seguridad del Estado”, reiteró.

Cuestionada sobre si es sostenible la permanencia del exministro, Arturo Zaldívar, luego de que se dieron a conocer audios que confirmarían las presiones en la Corte durante su presidencia, Sheinbaum dijo las autoridades encargadas de juzgar a las personas son la Fiscalía y el Poder Judicial.

“Hay que ver la condición de los audios y quien tiene que juzgar a una persona es la Fiscalía y el Poder Judicial”, dijo.

Sheinbaum, quien calificó como bueno el encuentro, indicó que ante integrantes de la FSTSE se comprometió a seguir mejorando sus condiciones laborales, a trabajar para que la Ley del Fovissste amplíe el acceso a la vivienda y a continuar con el proceso de reforma al ISSSTE iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros vamos a dar continuidad para que sea un sistema de salid que deje todo ese proceso de privatizaciones que se hicieron durante tantos años y que vuelva a ser el mejor sistema de salud del país”, indicó.