Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aseguró que en lugar de pedirle a la gente su voto, la Oposición debería de ir a pedir perdón a la Basílica de Guadalupe.

En un video publicado en redes sociales, grabado frente al templo, Delgado rechazó que la Basílica o las iglesias estén en riesgo si Morena gana las próximas elecciones.

“En su campaña de mentiras los del PRIAN dicen que si Morena gana las elecciones, se van a cerrar los templos, incluso la Basílica de Guadalupe. ¡Mentiras!”, aseguró.

Por el contrario, detalló, el Gobierno federal ha invertido más de 10 mil millones de pesos en la restauración de templos.

“Nuestra lucha siempre ha sido por la libertad y hoy gozamos de más libertades que nunca. Además, poca gente sabe que el Gobierno de México ha invertido en estos casi seis años, más de 10 mil 200 millones de pesos, en más de mil 600 obras de restauración de templos que fueron dañados en el sismo de 2017”, afirmó.

El líder morenista rechazó que se vayan a cerrar templos y que se acabe la propiedad privada si Morena se impone en la jornada electoral del 2 de junio.

“No se han cerrado templos, al contrario, el gobierno ha ayudado a que se abran muchos de ellos”, sostuvo.

Los únicos que han puesto en riesgo la propiedad privada, advirtió, son la Oposición, con el llamado Cártel Inmobiliario.

“También están diciendo que si Morena gana las elecciones se va a acabar la propiedad privada. ¡Falso! Los únicos que han puesto en riesgo la propiedad privada y el patrimonio de muchas familias en la Ciudad de México, ha sido el Cártel Inmobiliario, al autorizar la construcción ilegal de cientos de departamentos que después fueron adquiridos de buena fe por la gente”, dijo.

Delgado consideró que en lugar de pedir el voto , la oposición debería de ir a Basílica de Guadalupe a pedir perdón

“No te dejes engañar por los que siempre, han mentido, robado y traicionado al pueblo de México. En lugar de pedirte tu voto, deberían de venir a pedir perdón”, expresó, mientras señalaba a la Basílica, ubicada a su espalda.