Luego del manifiesto de intelectuales en apoyo a Xóchitl Gálvez, académicos, científicos, artistas e intelectuales firmaron un manifiesto en el que llaman a votar por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

El documento, presentado a unos días de la elección del próximo 2 de junio, fue suscrito por 900 personajes de 60 instituciones de educación superior, ciencia y cultura de las 32 entidades federativas del País.

De apenas tres párrafos, el desplegado llama a votar por el proyecto de Sheinbaum que, de acuerdo con los firmantes, representa la mejor propuesta para consolidar un mejor México.

“La transformación de la vida pública nacional que vivimos es producto de un movimiento profundo, amplio, plural, que surge de las luchas por la democracia y la justicia en México. En ella coincidimos ciudadanas y ciudadanos de una sociedad plural, que encuentra en la candidatura de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y en su programa de gobierno, las mejores propuestas para consolidar un país más justo y próspero.

“La democracia seguirá fortaleciéndose con la siguiente etapa de la transformación. Ganaremos las elecciones, libre y democráticamente el 2 de junio, Salgamos todas y todos a votar por el único proyecto de nación que garantiza la prosperidad compartida. Quienes suscribimos este documento, académicos, intelectuales, científicos y artistas, apoyamos a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para la Presidencia de la República”, indica el manifiesto.

Tras recibir el apoyo, Sheinbaum criticó a la alianza de la Oposición y a los intelectuales que la respaldan.

“El humanismo significa reivindicar los derechos y erradicar el racismo, el clasismo, el machismo, la discriminación, que son propios del pensamiento conservador expresado hoy en México por la actual alianza del PRIAN y quienes se asumen como sus intelectuales.

“La mentira y la calumnia también son parte del pasado. No reivindica la verdad quien se dice intelectual y promueve la calumnia y el odio como forma de hacer política”, expresó.

Aseguró que la democracia no sólo no está en riesgo, sino que se fortalecerá si llega a la Presidencia.

“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos: la democracia no sólo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos, porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha”, señaló.

La abanderada presidencial dijo que a ella y al sector que le expresó su apoyo los une la visión de seguir avanzando en el camino de la transformación y afirmó que son mayoría, porque han logrado construir una nueva historia que no responde a un poder cupular y que no está sustentado en acuerdos para hacer de la política y del servicio público un negocio y un privilegio de unos cuantos.

Afirmó que el pueblo de México no quiere regresar a la miseria salarial, a la destrucción del sistema del bienestar y de la seguridad social y a la corrupción de los gobiernos del pasado.

“México ha cambiado profundamente en lo económico, en lo político, pero también en la consolidación de una nueva forma de pensamiento, sustentado en nuestra historia y en un profundo sentido de fraternidad”, dijo.

Sheinbaum dijo que el humanismo se trata de profundizar la democracia y las libertades, el desarrollo cultural y de la ciencia, de dejar de trabajar para los indicadores macroeconómicos y de trabajar para que México siga siendo una potencia cultural, de bienestar, científica y de sustentabilidad.

Prometió que, si gana el próximo 2 de junio, a partir del primero de octubre iniciará en el País una nueva etapa en la vida de México, llamada el segundo pido de la Cuarta Transformación.

“Las invito, los invito a seguir construyendo juntas y juntos un México libre, justo y democrático, a ejercer a plenitud los derechos civiles, sociales, económicos y culturales, a seguir impulsando la ciencia y la cultura, la innovación y también el pensamiento critico que consolide a nuestra República. Vamos a ganar este 2 de junio, y también, por primera vez, una mujer encabezará los destinos de la nación”, afirmó entre gritos de “Presidenta”.

El coordinador de los Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, indicó que quienes suscribieron el desplegado, entre quienes se encuentran premios nacionales de Ciencias y Artes, profesores e investigadores eméritos y miembros de los Sistemas Nacionales de Investigadores y de Creadores, comparten el “compromiso ineludible” con los principios humanistas del Proyecto de Gobierno de la aspirante morenista.

“Académicos, artistas, científicos, intelectuales nos reunimos con usted el día de hoy para dar a conocer un manifiesto a la nación con un único propósito: el de llamar a la ciudadanía a votar el próximo 2 de junio en forma pacífica, libre y democrática por el proyecto que dará continuidad a la transformación de la vida pública del país, con los ajustes necesarios que las circunstancias exigen: el proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, indicó.

En su turno, el músico y director de orquesta, Horacio Franco, aseguró que quienes apoyan el proyecto de Sheinbaum lo hacen por convicción y no por conveniencia.

En una crítica velada a los intelectuales que respaldaron a Xóchitl Gálvez, dijo, entre aplausos de los asistentes, que su apoyo a la morenista nada tiene que ver con canonjías, oportunismos, racismos, apapachos o cualquiera de los vicios que se pudieran haber aquilatado o enquistado antes de 2018.

“No estamos, como en otras reuniones, apoyando por conveniencia a una candidata X, hipócritamente su no proyecto de nación. A diferencia de la falsedad de ellos, cualquiera de nosotros seguramente invitaríamos a la doctora Sheinbaum a nuestras casas con toda confianza de que nunca dejaría pegado un chicle debajo de la mesa”, ironizó.