El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se ha reducido en 55 por ciento la migración irregular a Estados Unidos desde México en los últimos cuatro meses y medio.

Durante su conferencia mañanera, presentó una gráfica del panorama migratorio entre finales de 2023 y la primera semana del mes en curso, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) registró una reducción de 55.94 por ciento en cuanto a personas que quisieron ingresar ilegalmente al país vecino del norte.

De acuerdo con la tabla, el 18 de diciembre del año pasado se reportaron 12 mil 498 encuentros, el mayor número de 2023, mientras que para el 9 de mayo de este 2024, fueron 5 mil 506 casos.

López Obrador dijo que trató el tema con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del Presidente Joe Biden, a quien recibió el jueves en Palacio Nacional.

“Tuvimos una crisis en la frontera norte, en diciembre, de 12 mil migrantes diarios e hicimos un esfuerzo conjunto y se redujo en promedio a 6 mil, una reducción en 4 meses del 50% y ahora incluso ha bajado más”, presumió.

En la reunión con Serwood-Randall reiteró que Estados Unidos debe destinar recursos a atender las causas que obligan a las personas a salir de sus países de origen en busca de mejores oportunidades.

“Fue básicamente sobre el tema migratorio, estamos trabajando de manera coordinada, desde luego no quitamos el dedo del renglón para que haya inversiones del Gobierno de Estados Unidos a países pobres de América Latina y el Caribe, atender las causas.

“En eso estamos, ese es nuestro planteamiento de origen, atender las causas, y también ayudar en la protección de los migrantes, ordenar el flujo migratorio”, explicó.

Bromea a Biden sobre imponer visa a estadounidenses

Por otra parte, AMLO dijo que en una conversación el mes pasado bromeó a su homólogo Joe Biden sobre la posibilidad de imponer visas a estadounidenses, pues hay muchos que han decidido asentarse en México.

“Vamos bien, en una plática le dije al Presidente Biden, con todo respeto, que están llegando tantos estadounidenses a la Ciudad de México (…), a todos nos consta que están llegando a vivir muchísimos estadounidenses a México, en todo el País, a Yucatán, Jalisco, Baja California Sur, están construyendo sus viviendas, a la CDMX, muchos, muchos, muchos.

“Y le dije que estábamos pensando -para no ser tan rígidos y acartonados en nuestra relación- estábamos pensando en ser más rigurosos en la entrega de las visas a los estadounidenses, reservarnos el derecho de admisión, porque México es el paraíso, el edén”, comentó.

¿Pero en broma?, se le preguntó.

“Sí, sí, sí, somos pueblos hermanos, pueblos vecinos, que haya una política de buena vecindad y ya lo he dicho muchas veces, debemos integrarnos en lo económico, somos los principales socios comerciales en el mundo, nos necesitamos, complementamos, tenemos que fortalecer la región de América del Norte, como la región más fuerte en lo económico en el mundo”, abundó.